La bandera o simbolo swinger (\__/ )
¡Hola queridos Onfollowers!
Hace un tiempo publiqué un Post acerca del símbolo de la piña como representativo de los Swingers, pero el día de hoy os vengo a contar acerca de otros símbolos que quizá a algunos de vosotros os pueda parecer más conocido.
El mundo swinger al identificarse como una subcultura y un estilo de vida busca como cualquier otra sentirse representado. Es mundialmente reconocida la bandera del movimiento LGBTQ+, haciendo alusión a la diversidad de orientaciones sexuales. Además cada una de sus identidades (bisexual, asexual, trans, Queer, demisexual, etc.) han elegido banderas a su vez con las cuales se pueden sentir mejor representados. Para la orientación relacional abierta existe una bandera general y a su vez el resto de las subculturas llámese: Poliamor, anarquía relacional, Swingers, relaciones abiertas, etc. tendrán su propia simbología para diferenciarse.
Otras subculturas como el BDSM también tienen su propio símbolo que les caracteriza, en triskel, pero a su vez cuentan con colores propios y otro tipo de simbología representativa como las rosas, cierto tipo de indumentaria que se relacionan o se convierten en fetichismos.
Los símbolos entonces son utilizados en cada su cultura para crear lazos, relaciones, pertenencia, unidad, al ver este tipo de simbología sabemos que hay un grupo afín con el cual te puedes sentir identificado y que cuenta con los mismos intereses y estilo de vida.
La bandera o símbolo swinger (\__/ )
http://swinger-symbol.com (sitio web oficial)
Creado en 2018 por la pareja Marco y Laureen, residentes en Luxemburgo. Ellos son una pareja que pertenecen a la cultura del BDSM y del swinger, también son los fundadores de la organización sin fines de lucro Swinger Community Sin Temptation y BDSM fetish Comunity.
La bandera swinger se caracteriza por tener un círculo rojo con un borde negro y un columpio negro en el centro. Hace alusión a que swing en inglés significa columpiarse o balancearse, de esta forma representa el Lifestyle./
Este símbolo nace con el objetivo de diferenciarse. Los creadores antes mencionados se dedican a organizar reuniones y fiestas para conectar gente afín; sin embargo, llegaron a percatarse de que muchas veces a los nuevos agregados les costaba encontrar a los grupos o les costaba dar el primer paso el momento de llegar a una reunión, inclusive no se atrevían a entrar. La solución era crear un distintivo con lo que las personas pudieran encontrar rápidamente a quienes pertenecían a este Lifestyle. Se dice que llevaron a cabo una investigación para ver si ya existía un símbolo universal, según relatan en la historia de la web al no haber encontrado ninguno, pese a que no existían como bandera, “la piña invertida” y “las llaves” ya eran símbolos asociados a la subcultura. Después de dos meses diseñaron el símbolo y enviaron pulseras de silicona gratis a los miembros de su comunidad, a todos ellos les encantó el concepto y comenzó a difundirse a nivel mundial para convertirse en una simbología de carácter internacional.
Significado
Primero que nada nos hablan del porqué de los colores, como todos sabemos, el color rojo se centra en la atracción, además está relacionado con sentimientos potentes, como el amor, la pasión, la fuerza, estimulación y también proporciona vitalidad. Asimismo, esto lo relaciona con que las parejas swingers cuentan con un vínculo fuerte y apasionado, también es un color estimulante, que energiza y es vibrante de una forma positiva, potenciando los sentimientos y las sensaciones. También el color rojo va a inspirar deseo y por supuesto siempre está asociado con la sexualidad y aumento de deseo.
El color negro es el color que representa el misterio, también sugiere que hay barreras y hay límites, mismos que también se encuentran representados en el estilo de vida swinger, también el color negro es fuerte y muy potente, a la vez que es Formal. El color negro de forma universal significa poder y control. Es un color elegante, exquisito y que también transmite seguridad.
Ahora hablaremos acerca del símbolo, el swing se refiere claramente al Lifestyle, se relaciona directamente con el desarrollo, los intercambios y las acciones físicas y apasionadas dentro de esta orientación relacional abierta.
El círculo se refiere a la reunión de los individuos creando una asociación de personas que tienen un estilo de vida en común, en la cual se sienten identificados, todo esto crea vínculos fuertes entre parejas dentro de esta red.
Así que ya conoces un símbolo más representativo de los swingers.
Para más consejos no olvidéis seguirme en IG Gretdelou_afrodix y seguir también a onSwingers para participar en debates y sorteos
Besos,
Gret de Lou