La líbido en el invierno
Muy buenos días, queridos followers, el día 21 de diciembre dio comienzo el invierno, por lo tanto, hablaremos de esta nueva etapa y como puede hacernos sentir, incluyendo el ámbito sexual, por supuesto.
El solsticio de invierno marca la parte final del año, Yule mejor conocido dentro de la rueda del año, en la que ocupa el primer ritual estacional de dicha rueda, formando parte de los 8 Sabbats de la creencia wiccana. Los orígenes de esta celebración son escandinavos, siendo una festividad de la familia, así como la muerte de Samhain seguido por el renacimiento de Dios.
En la actualidad en este día celebramos la noche más larga del año, y el inicio del año creciente, es el momento en el que la luz del sol se vuelve más fuerte y más intensa.
El otoño llegó a su fin, ya todas las hojas de los árboles han caído, con respecto a la naturaleza ella duerme, empieza el momento de mayor oscuridad antes que la luz regrese, por lo tanto es momento de guardar, esperar, meditar y para reflexionar.
A partir de este momento avanzamos hacia la sombra, para reencontrarnos con nosotros mismos, es la etapa en la que debemos entregarnos a la oscuridad, lo que hayamos hecho durante el año, lo que sembramos y hemos cultivado ya se ha quedado atrás porque a partir de ahora es el momento de honrar todo ello y hacer una revisión de todas las lecciones, hacer una pausa para observarnos y prepararnos para el año que está por venir, es el momento en el que todas nuestras sombras deben salir a la luz.
El frío se hace notar con una mayor intensidad, la temperatura también tiene efectos en el deseo sexual, así como lo hemos hablado en los artículos con respecto al verano y a la primavera, aquí también podemos encontrar cambios significativos relacionados con esta estación.
El trastorno afectivo estacional (TAE) lo pueden sufrir algunas personas con la entrada del invierno, el cual es un tipo de depresión que ocurre durante los meses fríos debido a la falta de luz solar, obviamente un cambio en el estado de ánimo va a repercutir en cuanto a libido.
Ahora te preguntarás si es verdad que… ¿Con el frío se quitan las ganas de tener sexo?
Obviamente, no vamos a generalizar, porque como he dicho en los posts de las estaciones anteriores existe el team frío y el team calor, lo cual no solamente tiene que ver con preferir una estación y actividades de una u otra, sino que se relaciona directamente con la forma en que conectamos y con nuestra propia esencia.
La llegada del invierno no solamente afecta en cuanto a la temperatura, es decir, a que queramos estar desnudos o con menos ropa, sino que también influye en la menor cantidad de horas de luz en el día. Lo mencionado a partir del solsticio de invierno comenzaron las noches más largas y los días más cortos, aunque este fue el pico y ahora vendrá la parte reversible, nos encontramos por decirlo así en la parte más extrema.
Con la reducción de horas de luz, empezamos a segregar melatonina más temprano, lo cual se relaciona con el sueño, esto hará que nos sintamos más cansados, somnolientos, aumentando las ganas de descanso o como lo decimos una forma más cotidiana, aumentan las ganas de manta y peli o como digo yo de un buen libro con un pijama calentito.
Otro de los factores que podemos observar desde la ciencia, es que en los hombres se ve disminuida la testosterona durante el invierno, lo cual también para ellos puede implicar un descenso en la libido. En las mujeres encontramos diversos factores, el primero es que, como todas sabemos, somos cíclicas, es curioso, pero el equivalente en nuestros ciclos menstruales al periodo de menstruación, donde nos sentimos con un deseo de mayor introspección, necesidad de cariños y mimos, sería en el equivalente a las estaciones del año a vivir el invierno. La mayoría de las mujeres sienten una inclinación por una necesidad de ir más hacia dentro durante el invierno, y compartir en el caso de tener pareja desde una sexualidad más cariñosa e individual.
Aunque también puede ser el caso de los hombres, se ha visto que las mujeres se encuentran más afectadas en la disminución de horas de luz y de sol, inclusive el clima muchas veces no acompaña a nuestras hormonas; los días de lluvia, los días oscuros pueden acompañar al propio estado de ánimo, es por ello que el deseo sexual también puede estar disminuido en nosotras durante estos días de mayor oscuridad y frío del año.
Al disminuir las horas de luz, se reducen los niveles de vitamina D, esto es un factor de suma importancia en Europa, en donde además es necesario suplementarla, muchas veces aunque estemos tomando la vitamina D de forma adicional es importante llevar a cabo una analítica para valorar cómo se encuentran esos niveles, puesto que el que estén disminuidos puede afectar de forma importante en la producción de testosterona, y en las mujeres en la producción de serotonina, que finalmente sabemos que es un neurotransmisor que tiene una acción fundamental en cuanto al estado de ánimo.
De ahí entran muchos más factores en juego, así como hemos comparado en otras estaciones del año, el primero es que el invierno se relaciona con un periodo vacacional seguido de muchos compromisos sociales y familiares. Aunque a veces el cuerpo pide ir hacia dentro, hay que cumplir con reuniones de amigos, cena de empresa, reuniones con la familia, está estipulado el tema de preparar los regalos; en el caso de tener hijos la tensión puede aumentar, debido a que hay otro tipo de demandas en cuanto al colegio, regalos de Navidad así como actividades.
Esa reflexión nos lleva a entender que, como hemos tratado en otros posts, el estrés y la ansiedad son factores incompatibles y enemigos del deseo sexual.
Dentro de todas estas costumbres y situaciones que rodean la llegada del invierno junto con la Navidad, el cierre de año, etc. nos encontramos con que pueden estar los hijos ya de vacaciones en la casa lo cual hace un cambio de energía y de rutina, puede ser que estéis de vacaciones en casa de otros familiares o que otros familiares estén en casa. Lo cual complica que se pueda desarrollar y explayar la sexualidad.
Otro factor a tener en cuenta es que la Navidad es una época de mucha nostalgia y vivencias familiares, muchos pueden estar lejos de su familia, otros acaban de perder algún ser querido que no se encontrará en la mesa y las reuniones familiares en ese año, por lo tanto, los ánimos se pueden ver influidos de forma más importante en el invierno.
Esto no quita que hay personas que se sienten más conectadas con la sexualidad en el momento del frío, y que sea una auténtica forma de generar calor, nunca mejor dicho el ponerse Hot.
Como siempre decimos, el autoconocimiento, la autoexploración y la comunicación son la solución. ¡Ojo! La solución no es encontrar métodos para tener más sexo, la erótica y las sensaciones son fluctuantes, no esperamos que exista el nivel de excitación y deseo constante todo el año, sino aprender a reconocer la forma en la que funcionamos, inclusive se puede identificar que hay momentos del día en los que fluyen más el deseo y las ganas, puede ser que en verano apetezca más de noche, y en invierno reconozcamos que durante el día pueden dar más ganas, hay que seguir explorando nuestras sensaciones y los patrones.
Obviamente, cuando existe una disparidad en la pareja, debe aumentarse el nivel de comunicación y de escucha activa para intentar llevar una vida sexual satisfactoria, sin que ninguno se esté obligando o forzando o que también se encuentre contenido reprimiendo sus necesidades. El no hablar de estos temas se puede confundir con problemas en la sexualidad, con sensación de rechazo, como pensar que uno esté evitando al otro, simplemente entender que todos estos cambios se pueden deber a factores externos. Esto nos puede llevar a consecuencias negativas como otras disfunciones sexuales, inseguridad, problemas de autoestima al pensar que tenemos un problema grave en el deseo sexual o sentirnos rechazados por la pareja.
El poder hablar de sexo, de deseo, de erótica como si habláramos de nuestra comida favorita o de que nos apetece hacer durante las vacaciones, también es importante hablar y explorar tanto a nivel individual, como en pareja el cómo nos sentimos durante esta estación.
Mis recomendaciones para esta temporada os las haré en el siguiente post, hablando también de algún reto bonito para conectar con nosotros mismos y en pareja.
Feliz invierno,
Para más consejos no olvidéis seguirme en IG Gretdelou_afrodix y seguir también a onSwingers para participar en debates y sorteos
Besos y hasta la próxima.
Gret de Lou