Sexualidad después del nacimiento de los hijos

La Historia comienza así… Un buen día nace el primer bebé y, aunque nos han dicho que es difícil criar a los niños y que nuestro cuerpo va a cambiar, suponemos que pronto todo volverá a ser como antes. Sin embargo, la mayor sorpresa llega cuando el deseo sexual no aparece como estábamos acostumbradas, nos sentimos culpables con nuestras parejas cuando incluso el médico nos ha dado el permiso para reanudar las relaciones sexuales, para alegría del varón que, con cara de satisfacción, nos guiña el ojo susurrándonos al oído: «Ya no tienes excusas, esta noche toca». La mujer mira con cara de terror al obstetra por haber otorgado el permiso cuando ella no tiene ni las más mínimas ganas e intención de reanudar la sexualidad, pero ¿por qué pasa esto? Pues porque el cuerpo no responde, la libido está desplazada hacia los pechos, donde se desarrolla la actividad sexual constante, la lactancia, día y noche… ¡El agotamiento es total!.

Las sensaciones afectivas y corporales se tornan muy sensibles y la piel parece ser como un fino cristal que necesita ser tocado con extrema delicadeza, todos los sentidos se encuentran mucho más alerta, es como que se pierde la noción del tiempo, los días pueden tornarse muy largos, los ruidos pueden ser agobiantes, y es que la madre está fusionada con la sensaciones de su bebé.

El problema está en que, como mujeres, empezamos a navegar en el deseo del otro con el afán de complacer y también para ser queridas. Muchas mujeres en realidad lo hacen por obligación, porque toca y por el miedo por supuesto a que se vayan con otra. Existen casos, aunque pueda sonar extraño por aquí, en que la mujer prefiere a lo largo del tiempo que el hombre satisfaga sus necesidades por fuera puesto que a ellas no les apetece nada.

Aunado a eso sentimos que nos volvemos invisibles como mujeres, que hemos perdido nuestra identidad y nos hemos convertido en la mamá de… muchas mujeres dejan de sentirse sexys, atractivas, no se sienten cómodas con sus cuerpos.

Como padres, y como hombres pensáis: Y a mí ¿quién me sostiene? De pronto se sienten desbordados, abandonados, con una percepción de que han perdido a su pareja, a su cómplice y a su amante, con labores y responsabilidades nuevas que también les desbordan, y encima perdiendo el pilar de la sexualidad.

Muy poco se habla de la sexualidad desde el embarazo, y mucho menos después de que nace un bebé. Pareciera que la medicina va muy apegada a lo que se dice que es el ciclo de la vida: naces, creces, te reproduces y mueres… así de fácil y así de simple, como si la función de los seres humanos en esta tierra fuera venir a poblar el planeta y subsistir. Se sigue dejando de lado el placer como una de las funciones principales de la sexualidad y no necesariamente la reproducción.

onSwingers Gret de Lou - Sexualidad después del nacimiento de los hijos

Me encanta hablar de este tema puesto que esta es la razón por la que me convertí en Sexóloga. Anteriormente, durante 16 años, me dediqué a ser educadora perinatal y atender partos humanizados, sin embargo me especialicé en el posparto, puesto que era una parte que nadie contaba a los padres, que nadie les asesoraba con el después aunado a todo esto era el momento en el que comenzaban los problemas de pareja tanto por desacuerdos como porque nadie les hablaba de la sexualidad. Me convertí en una de las únicas educadoras perinatales que dedicaba varias sesiones a hablar de cómo poder restablecer la pareja y a prevenir todo lo que sexualmente podía pasar en el futuro así como la forma de volver a conectar.

Para mí, resulta fundamental ofrecer las herramientas para restablecer los roles, la comunicación, la dinámica familiar y el secreto para reencontrarse como pareja y reanudar la sexualidad en el puerperio, siendo un periodo crucial en la pareja, que muchas veces va funcionando bien y de pronto sentimos que todo ha cambiado después de la llegada del bebé. Siguiendo las pautas adecuadas se puede llegar a tener una vida en pareja y una sexualidad incluso mucho mejor que la que llevabais antes.

Puerperio:

Etapa de recuperación después del parto o cesárea, en el cual el organismo materno regresa al estado normal que tenía antes del embarazo. Hay una involución de los órganos maternos a su estado anterior, además de recuperar el ciclo menstrual ovulatorio. Este periodo es al que se conoce inclusive como cuarentena, puesto que los cambios de recuperación más significativos se dan durante los primeros 40 días. Sin embargo, la realidad es que físicamente un cuerpo se recupera en su totalidad después de un año si la mujer ha tenido un parto vaginal, y después de dos años si ha tenido una cesárea. La realidad es que no podemos esperar que un cuerpo que estuvo cambiando a lo largo de nueve meses, que adaptó toda su anatomía, el suelo pélvico y por supuesto toda una serie de cambios a nivel psicológico, se recuperen por completo después de 40 días.

Toda la fisiología materna requiere de una readaptación al igual que los aspectos psicológicos, emocionales, familiares y de pareja los que se involucran en este proceso de adaptación.

No obstante, a mí me gusta más hablar de la siguiente definición que siento que se adapta mejor a la realidad:

«Período transitado entre el nacimiento del bebé y los dos primeros años, aunque emocionalmente hay una progresión evidente entre el caos de los primeros días y la capacidad de salir al mundo con un bebé a cuestas». Porque vamos a ser francos, nadie nos dice que comenzamos a recuperar nuestra vida hasta que el bebé haya cumplido unos dos años.

La parte fisiológica conlleva algo muy importante en nuestra recuperación mental, y eso significa acostumbrarnos como mujeres a no ser las mismas de antes, y también por supuesto a cómo nos miran las parejas. Estamos acostumbrados a vivir en una sociedad bastante exigente en todos los aspectos, y a no respetarnos y darnos los tiempos adecuados para cada etapa. No voy a hablar de aspectos de crianza profundamente en este artículo, sin embargo no se puede dejar de lado, puesto que existe una fusión emocional mamá bebé durante los primeros dos años de vida. En realidad, un bebé humano necesitaría permanecer en el útero de su madre mucho más tiempo, pero no cabría para salir, es por ello que los bebés necesitan estar apegados a la madre hasta alrededor de los dos años en lo que la madurez cerebral de la criatura le permite integrar que es un ente separado de su madre. Sé que es un periodo complicado y que nos puede costar como pareja adaptarnos a todo ello.

El problema fundamental es la desinformación, que nadie nos cuenta todo lo que va a pasar en esa etapa y no nos sentimos preparados, simplemente como decía al inicio del post, estamos esperando a que todo vuelva a ser como antes, y por supuesto que no lo es, además de que nuestra vida cambia por completo alrededor, la relación con nuestra pareja y las actividades del día día son completamente agotadoras.

Pues ya os he contado la parte trágica de la historia, por supuesto gran parte de quienes estáis por aquí sé que han sido padres, algunos tendréis hijos pequeños, otros ya mayores, algunos recordaréis esa historia a la distancia, otros más cercana, y desearía que este artículo llegue a quienes estáis pasando por esta etapa. Pero la verdad es que el entrar a este mundillo muchas veces es para reavivar la sexualidad después de esta etapa, algunos habéis sido Swingers / Liberales desde antes y habéis hecho una pausa durante la etapa de maternidad y paternidad, otros lamentablemente estáis aquí por qué no supieron llegar a acuerdos con vuestras parejas, no encontraron ayuda adecuada y se encuentran aquí engañando a sus parejas mientras éstas se quedan cuidando a vuestros hijos en casa.

Así que la historia continuará la próxima semana, no os la perdáis por qué el posparto nos trae muchos aspectos positivos a la sexualidad y es una nueva oportunidad de crecimiento como parejas y también para reavivar la llama del amor así como de la pasión.

Hasta la próxima lectura del blog…

Para más consejos no olvidéis seguirme en IG Gretdelou_afrodix y seguir también a onSwingers para participar en debates y sorteos

Besos 

Gret de Lou 

Deja un comentario (3)

VIH/Sida Los Swingers ¿Son más propensos?

Hola y muy feliz semana

El día 1 de diciembre se dedica al día mundial del sida. Un día importante para concienciar a la población, hacerse pruebas y dar un repaso a información de mucho valor. Por eso hacemos un inciso en el tema que empezamos la semana pasada y os comparto el siguiente Post.

El VIH ataca y destruye los linfocitos CD4, estos son células que forman parte de nuestro sistema inmune, su misión es fabricar anticuerpos que combaten las infecciones causadas por agentes que vienen del exterior.

Etapas o fases

Una vez que la persona se ha infectado hay una secuencia de fases cuando el VIH ya entró al organismo de la persona, hablaremos de las manifestaciones.

Etapa 1: Algunas personas pueden llegar a manifestar síntomas como una gripe, estos síntomas durarán algunas semanas, así responde el cuerpo de forma natural ante la infección. Si la persona tiene una infección aguda es el momento en el que hay una carga viral mayor y puede transmitir la infección con gran facilidad, el problema es que la mayoría de las veces las personas no saben que se encuentran infectadas, ya que como lo hemos mencionado parece ser que tienen una gripe.

Etapa 2: en esta fase que aun el virus está activo continúa su reproducción a niveles más bajos, es probable que no se manifieste ningún síntoma en este momento y lo peor es que si no se está tomando ninguna medicación contra el VIH la fase dos puede durar varios años, en otras personas esta etapa puede cursar rápidamente.

Si se diagnostica a tiempo y la persona comienza a tomar un tratamiento antirretroviral de gran actividad, con las pautas correctas de la medicación sin olvidarse todos los días se pueden quedar en esta etapa sin llegar a desarrollar sida, o por lo menos bastantes años.

Por supuesto, resulta fundamental saber que esto no exime de transmitir el VIH, la medicación hace que se mantenga la carga viral inhibida, lo cual indicará en una analítica que los niveles en sangre son bajos, por consiguiente la posibilidad de transmitir el virus es menor. Se llevó a cabo un estudio coordinado por el hospital clínico San Carlos en España que nos habla de que si una persona está en tratamiento antirretroviral y la carga es indetectable, no hay contagios por vía de transmisión sexual, se ha publicado en la revista Lancet. En pocas palabras, si no se puede detectar, equivale a que tampoco se puede transmitir.

Etapa 3: esta fase se considera ya como una fase avanzada o es a la que llamamos sida, esta fase se considera grave debido a que el sistema inmunológico se encuentra deteriorado de forma importante, por consiguiente la carga viral es elevada. Aquellos linfocitos CD4 de los que hablábamos al principio están en niveles superbajos, por lo que van a empezar a surgir enfermedades a las que llamamos oportunistas así como neoplasias, por lo tanto, esta es la fase en la que la persona puede morir por el desarrollo de una enfermedad de la cual el sistema inmune ya no responde.

onSwingers Gret de Lou - VIH/Sida Los Swingers ¿Son más propensos?

Vías de transmisión

Como es bien conocido, las principales vías de transmisión son las relaciones sexuales anales o vaginales, compartir agujas, jeringas, cualquier implemento de perforación como agujas, inyección de drogas.

El sexo anal es uno de los que conlleva más riesgo, esto se debe a que la mucosa que recubre el recto es más delgada y permite un acceso directo del VIH al cuerpo en las relaciones sexuales con penetración anal, la persona que recibe es más propensa que la que da (top). También el VIH puede entrar al organismo por medio de la uretra, que es el orificio en la punta de la cabeza del pene, existe una mayor predisposición en las personas con pene que no se encuentran circuncidados.

Por supuesto en las relaciones sexuales con penetración vaginal también hay riesgo, aunque menor que en las relaciones sexuales vía anal como persona receptiva. En las relaciones sexuales vaginales cualquiera de los dos puede contraer el virus, la mayoría de las mujeres que contraen el VIH es por relaciones sexuales vaginales ya que el virus penetra a través de la mucosa de la membrana que recubre la vagina y el cuello uterino. Los hombres también pueden contraer la enfermedad mediante las secreciones vaginales, sangre y como lo hemos dicho por la entrada de la uretra.

Una vía poco frecuente de transmisión pero que también existe son la felación, cunnilingus y anilingus, en el caso de tener alguna pequeña herida en la boca, úlcera, encías sangrantes o alguna lesión en los genitales. Es una vía de transmisión de esta, así como de otras ETS.

El contagio de mujer a mujer es menos frecuente, de hecho es baja la probabilidad, las secreciones vaginales y la sangre menstrual también podrían tener el virus y al entrar en contacto estos fluidos con la mucosa de la boca o alguna zona que esté abierta se puede contraer la infección.

Independientemente del contacto sexual, las personas sanitarias son personas de riesgo, ya que en su trabajo pueden contagiarse mediante el contacto con sangre si tienen por supuesto alguna herida.

Se debe de tener cuidado en las transfusiones de sangre, donación de sangre, trasplantes, aunque todos esos sitios suelen contar con regímenes estrictos, seguros y regulados. Los tatuajes y las perforaciones corporales, aunque cuando se hacen en un lugar seguro los materiales están previamente esterilizados.

Las personas no monógamas se consideran de alto riesgo, al tener frecuentemente contacto con múltiples personas siempre será mayor esa probabilidad. Sí o sí es indiscutible el uso de condón, es la única forma donde existe una barrera de protección, eso no nos exime en algún momento de sufrir un accidente de perforación o alguno de los otros contactos antes mencionados, sigue siendo recomendable el uso de preservativo inclusive para el sexo oral.

Es de suma importancia llevar a cabo exámenes regularmente, además en el caso de dar positivo resulta fundamental avisar a todas las personas con las que se ha tenido contacto. Puede ser bastante complicado a veces este punto, si imaginamos que se pudo tener contacto con distintas personas en un club liberal en una noche, o en un lapso de seis meses, podría ser difícil poderse poner en contacto, pero se debe hacer todo lo posible. Recuerden que cuentan con una ventana de oportunidad para comenzar a tomar los antirretrovirales, así como no seguir contagiando a más personas en etapa de alta carga viral. Sin embargo, entre más precavidos seamos en estar llevando a cabo estudios y siempre usar preservativo, los riesgos serán menores. Se recomienda que las personas de alto riesgo se hagan exámenes cada tres a seis meses.

Espero esta información sea de mucha utilidad y podáis compartirla porque así nos cuidamos todos.

Para más consejos no olvidéis seguirme en IG Gretdelou_afrodix y seguir también a onSwingers para participar en debates y sorteos

Besos 

Gret de Lou 

Deja un comentario (9)

El sexo y el mundo liberal durante el embarazo

¡Muy feliz semana!

Hablaré el día de hoy de un tema muy interesante que podría parecer extraño en estos foros. Sin embargo, me parece de suma importancia porque la mayoría sois padres, o quizá en un futuro tenéis pensado tener hijos y puede ser algo un poco surrealista hablar de la vida swinger o liberal en el embarazo, pero aquí tratamos de dar voz y visibilidad a todas las situaciones y todos los temas.

Ya de por sí, parece mentira que en estos años se siga considerando un tema tabú el sexo durante el embarazo. Algunas personas han venido conmigo a la terapia, ya que las mujeres en algunos casos tienen mucho deseo sexual, pero el hombre tiene mucho miedo de mantener relaciones sexuales en el embarazo. Muchas parejas ni siquiera se atreven a tocar ese tema, no obstante, poco a poco las parejas han empezado a sentirse más liberadas y desinhibirse. Sé que para quienes leéis este blog seguramente esto puede resultar inaudito, las personas liberales precisamente una de nuestras características es qué podemos hablar libremente con nuestras parejas de nuestras fantasías, sensaciones y deseos, pero sé que muchos de los que habéis sido padres comenzaron los andares en este mundillo después de tener hijos.

El embarazo es un periodo de cambios absolutos, ni se diga cuando los bebés han nacido, pero ¿Cómo podría haber parejas con temas tabú y que no puedan conversar si están inmersos en el tema de compartir el proyecto más grande de su vida que es la maternidad y paternidad? Un proyecto lleno de confianza, amor mutuo y también un compromiso para toda la vida.

La sexualidad durante el embarazo puede desarrollarse de distintas formas. Primero que nada, el cuerpo de la mujer se rige totalmente por las hormonas, mismas que dependerá de las molestias y cambios emocionales que existan durante el embarazo generan más o menos deseo sexual. Muchas mujeres pueden pasar durmiendo todo el tiempo durante los tres primeros meses del embarazo, incluso con muchas náuseas y vómito, no solo por las mañanas, sino también durante todo el día, se sienten tan débiles que el sexo puede implicar un esfuerzo descomunal. Otras también tienen miedo a perder el bebé, incluso si han tenido pérdidas anteriores, miedos no solamente van hacia perderlo por relaciones sexuales más tradicionales por así decirlo, si no no saben qué tanto es buena la intensidad, posturas para no lastimar al bebé.

Por otro lado, las mujeres que aumentan el deseo durante los embarazos puede suceder de una forma impresionante, tienen hipersexualidad, se vuelven multiorgásmicas, sumamente eróticas y desean tener relaciones sexuales todo el tiempo. Por supuesto, muchos hombres y futuros padres pueden estar muy felices con esto, y otros por desinformación tienen temor y comienza a haber discrepancias.

Esta sexualidad en pareja puede resultar algunas veces un poco complicada, puesto que los cambios en el cuerpo suceden muy rápido, a pasos agigantados, cuesta trabajo adaptarse al nuevo cuerpo, a los sube y baja emocionales y por supuesto estas confusiones de: ¿En qué momentos está bien o mal tener sexo durante el embarazo?

onSwingers Gret de Lou - El sexo y el mundo liberal durante el embarazo

Sabemos que el sexo es liberador y maravilloso, que en circunstancias de un embarazo que cursa de forma normal no hay ningún riesgo ni generará ninguna complicación, a menos que el médico expresamente indique que no se deben mantener relaciones sexuales durante cierto periodo del embarazo, algún caso específico de placenta previa, infección, etc. Pero lo común no es que esto suceda.

No me enfocaré en este artículo a hablar del tema tan amplio que es la sexualidad en el embarazo, sino a llevar a cabo una reflexión en cuanto a las personas que ya están inmersos en el mundo liberal swinger y que deciden emprender el camino hacia la paternidad-maternidad.

Consideramos que para muchas parejas el sexo es un elemento central en sus relaciones, sobre todo si pertenecemos a este mundillo, debemos considerar que todos los estudios por supuesto estarán enfocados a mantener relaciones sexuales con su pareja habitual, y por supuesto todo esto va a depender de diversos factores en cómo nos desarrollemos en el mundillo.

Seguramente, pocos habremos visto en un local swinger a mujeres embarazadas, creo que es un tema que puede ocasionar sensaciones encontradas, esto se debe a que a la muchos la figura de una mujer embarazada puede resultar altamente sensual y erótica, por supuesto para las parejas suele serlo, pero dentro del mundillo puede resultar bastante conflictivo el desear un intercambio o tener relaciones con una mujer que lleva consigo a un bebé.

Pueden entrar muchas situaciones en conflicto en ese momento, por otro lado es una realidad que las mujeres embarazadas se encuentran mucho más propensas a contraer infecciones. En la vida cotidiana es frecuente que las padezcan durante todo el embarazo ya que se encuentran inmunológicamente suprimidas, pueden cursar con infecciones vaginales o de vías urinarias que además pueden agravarse y acarrear complicaciones durante la gestación, el tener contacto con otras personas con quienes no se está habituado a su flora bacteriana, etc. puede potenciar estos riesgos.

Sin enfocarme a las cuestiones físicas y evidentemente el tipo de prácticas que se decidan llevar a cabo, existe la parte del factor emocional y hormonal que es sumamente importante. Durante el embarazo puede costar a las mismas mujeres regular sus emociones, luchar con ellas en el día a día. Se puede pasar fácilmente de la alegría extrema al llanto total, a la rabia, muchas veces nos encontramos completamente reguladas por nuestras hormonas, parece como si no tuviéramos un control propio. Estas situaciones pueden acarrear conflictos con la pareja, puesto que la mujer no se encuentra en sus cinco sentidos por así decirlo y puede estar mucho más sensible y susceptible a otras situaciones. Aunque los cuerpos de las mujeres embarazadas sin duda son completamente preciosos, habrá momentos en los que la propia mujer se compare con otros cuerpos que no cuentan con las curvas y las redondeces del embarazo, puede resultar contraproducente en algunos sentidos, llevar a sensaciones de angustia y de inseguridad.

También puede existir la otra cara de la moneda, en la que la mujer embarazada se sienta completamente erótica y sensual, extremadamente segura de sí misma y de poder disfrutar de ciertas prácticas.

Por supuesto, como siempre digo nada es blanco o negro, todo tiene sus matices. Sin embargo, es un periodo en el que de no sentir que se tiene todo bajo control, es importante poder hacer una pausa, dedicar la sexualidad a vivirla con la propia pareja y energéticamente a la creación de este bebé, posteriormente irán retomando en el posparto. Por supuesto, cuando las cosas se van de las manos se puede buscar apoyo y asesoramiento, en términos medios se pueden reajustar los acuerdos y jugar de forma distinta en el mundillo.

Es un tema muy interesante en el que me encantaría leer vuestras opiniones y experiencias.

Para más consejos no olvidéis seguirme en IG Gretdelou_afrodix y seguir también a onSwingers para participar en debates y sorteos

Besos 

Gret de Lou 

Deja un comentario (8)

Lluvia Dorada ¿Te excita?

Aunque la mayoría sabe a qué me refiero con la lluvia dorada, incluso si tienen relaciones «vainilla» fuera del mundo kink, no me gusta generalizar, así que definiré de qué va la expresión. 

La lluvia dorada, o Golden shower, consiste en orinar alguna parte del cuerpo de tu pareja de juego, puede ser los pies, piernas, brazos, nalgas, genitales, vientre, espalda e inclusive la cabeza.

Por supuesto, como todo, para algunas personas puede ser un acto totalmente repulsivo o bien sumamente erótico. Es una fantasía de lo más común y a la vez un fetichismo para muchos y muchas. Su nombre más científico es la urolagnia.

Además, como siempre digo, todo está en la mente. Si alguna vez se te ha cruzado por la mente, pero te suena como algo depravado e ilógico, ya te digo que no lo es. Es verdad que la mayoría de las veces se debe a los prejuicios, estoy segura de que además ha pasado por la mente de muchos y muchas; sin embargo, puede ser que también de algo de vergüenza comunicarlo a la pareja.

Es una práctica sumamente común dentro del mundo de la dominación y sumisión, se encuentra comprendida dentro de las prácticas de humillación erótica, para algunas personas resulta tan estimulante que pueden tener un orgasmo en el momento de recibir la lluvia dorada, o bien es una muestra y un regalo casi venido de los dioses cuando proviene de su amo o Dominatrix.

Por supuesto que la lluvia dorada es toda una fantasía, porque además es un regalo muy íntimo, puede resultar completamente excitante ver la imagen de la persona literalmente regando a la otra, para muchos resulta altamente erótico el poder del agua y ver a la pareja soltando fluidos, sobre todo si se hace con una sensación de poder.

Como he dicho, este acto erótico depende mucho de la mente, por lo tanto el contexto en el que se lleve a cabo es lo que va a influir en que sea una experiencia positiva o negativa. Inclusive dependerá de la persona y de la situación en que se reciba, no porque alguna vez se haya hecho y la experiencia haya resultado mal, la siguiente debe ser igual. Puede ser que esto condicione de una forma negativa, o al revés, puede ser que alguna vez fue sumamente excitante y el repetirse no nos gusta nada.

Lo primero, antes que nada, como en todo este tipo de juegos, es que debe haber un consentimiento explícito y las ganas de hacerlo por parte de los participantes, en un ambiente seguro. Y es que ese detalle también influye muchísimo, sobre todo en las mujeres, que muchas veces nos cuesta trabajo relajar el esfínter en público. Para los hombres suele ser más práctico y fácil, mientras que seguro que a varias por aquí les ha pasado que aunque estén muriendo de ganas de orinar a media carretera y se bajan en un descampado, el mismo estrés o incomodidad no permite que salga.

Lo mismo sucede con la lluvia dorada, puede ser que al ser un acto tan íntimo lo hayamos llevado a cabo con nuestra pareja con quien estamos acostumbrados a esa compenetración y confianza y de pronto en una fiesta pública o encuentro con otras personas no se sientan cómodas o cómodos de dar o recibir. Puesto en los contextos de los juegos de dominación y sumisión y perteneciendo además a las prácticas de humillación, debe ser llevado a cabo con cautela cuando se trata en este contexto y valorar la respuesta del individuo, exponer a alguien a un juego público de humillación puede resultar una experiencia muy traumática, aunque extrañamente disfrutéis mucho de ella en la intimidad.

Recordad que esta práctica debe encontrarse en los formularios o puntos a negociar en los contratos con nuestras parejas de no exclusividad, porque además esto entra en el contacto de fluidos.

¿Qué estímulos son los que generan la excitación y placer?

onSwingers Gret de Lou - Lluvia Dorada ¿Te excita?

Pues pueden ser todos los sentidos, empezando por el visual. Como ya he dicho, puede resultar muy erótico mirar en ese poder de admiración y dominación a la pareja bañarles con los fluidos. Por otro lado, la sensación táctil puede ser sumamente agradable, el sentir como cae el chorro o las gotas por el cuerpo con una sensación cálida muy agradable. Hay a quienes les gusta probarlo o ingerir un poco, esto puede variar dependiendo del sabor y que tan intenso sea, ya que la concentración de la orina es diferente dependiendo de la hora del día, de la cantidad de líquidos que tomemos, si bebemos mucho café u otras sustancias que pueden volver este sabor mucho más fuerte, con más olor y más concentrado. Así pues, el olfato también cuenta, habrá quien le encante también el olor de los fluidos de su pareja, se puede diluir mucho más la concentración de la orina, obviamente bebiendo más agua.

Finalmente, comentemos los riesgos. Cuando lo hacemos con nuestras parejas, no hay un riesgo añadido al de besarnos o mantener relaciones sexuales. No obstante, perteneciendo a este mundillo hay consideraciones que debemos tener en cuenta al jugar con otras personas. Los riesgos son semejantes al de darse un beso, eso también es una realidad, la orina contiene bacterias, aunque evidentemente si es que la persona se encuentra enferma podría transmitir una infección de tipo bacteriano, otras enfermedades como hepatitis A o B si la persona fuera portadora, todo esto únicamente si entrara en contacto con los ojos o con algún tipo de herida. Las buenas noticias es que otras enfermedades de transmisión sexual no se contagien por medio de la orina, el problema sería la ingesta de la misma y que hubiera bacterias de alguna enfermedad de transmisión sexual, así qué habría riesgos.

No olvidemos el respeto en estos juegos. Evidentemente, si jugamos con otras personas o parejas en casa es una historia muy distinta a jugar en un club o lugar público. Aunque lo hayamos consentido con la persona que estamos jugando en ese momento y asistamos a una fiesta fetichista, debemos recordar que hay más participantes que hacen uso de las mismas instalaciones, y resulta antihigiénico y antierótico el dejar encharcado de orina el lugar. Por mucho que a veces se pueda limpiar, no se cuenta con los insumos adecuados para que las instalaciones queden aptas para las demás personas.

Un muy buen sitio para estas prácticas es la ducha, resulta erótico, agradable y además, pues tenemos agua para aclarar al instante. Mi recomendación al practicar con otras personas que no son nuestra pareja habitual es no beberla y disfrutar de los estímulos como el olfato, el tacto y la vista.

Aquí termina una sección más de mis Post de fluidos, contadme acerca de vuestras prácticas.

Para más consejos no olvidéis seguirme en IG Gretdelou_afrodix y seguir también a onSwingers para participar en debates y sorteos

Besos 

Gret de Lou 

Deja un comentario (27)

Entrenando para el placer anal

¡Buen día a mis queridos lectores!

Vamos a continuar en el post para «Entrenar bien esos culitos». Hoy en día existen muchos juguetes, de distintas marcas y aditamentos para jugar y estimular la zona anal. Incluso existen técnicas y otros artilugios para las lavativas, así qué comenzaremos a hablar un poco de la anatomía, aunque de pronto no es muy fácil explicarlo en un artículo y es algo que podemos hacer mejor en una sesión de asesoramiento personalizado, sí que puedo transmitirles algunas cosas básicas que os serán de gran utilidad.

Recordemos que en el Post anterior os mencionaba que en las mujeres podemos encontrar ramificaciones nerviosas que proporcionan placer en la zona del ano; sin embargo, en el hombre, la zona en donde va a sentir placer, es decir, el órgano sexual, sería la próstata, así que el ano será solamente un medio para acceder a ella. En ninguno de los dos casos se disfrutará si se hace bruscamente, en el hombre el objetivo es de llegar a la próstata, estaríamos hablando al equivalente en qué a una mujer se le penetre a saco sin estimular el clítoris ni hacer toda una ruta erótica previa.

Primero que nada, vamos a diferenciar el ano del recto, el ano es el esfínter que abre y cierra el intestino, y el recto es el tramo del tubo digestivo donde se almacenan las heces fecales antes del momento de expulsarlas. En el momento en que dichas heces han ocupado la zona del recto es cuando fisiológicamente se desencadenan los deseos de expulsarlas. Todas estas sensaciones se desencadenan por contacto con los nervios, pensar que incluso en el trabajo de parto de las mujeres, cuando se va a expulsar un bebé y la cabeza al entrar en contacto con dichas zonas neurológicas, se desencadena el reflejo de expulsión, pero también se percibe una sensación semejante a la de hacer caca.

Pues entonces, cuando el pene entra en contacto en esta zona en el sexo anal, se puede percibir esa sensación de querer ir al baño. Esto no podremos evitarlo durante las primeras veces, conforme nos vayamos habituando ese reflejo aprende a controlarse y ya no estará tan activo en la que el recto quiere expulsar y puede aceptar lo que se introduzca ahí, ya sea un pene o sea un juguete. De ahí que muchas personas optan o prefieren hacerse lavativas, pero ya hablaremos de ello más adelante.

Hablemos de la ubicación de la próstata, para cuando va a recibir placer el hombre, ya sea con otro pene, con un arnés que se ponga su pareja o con un juguete, debemos reconocer adecuadamente dicha zona. La próstata se encuentra debajo de la vejiga, pero podemos acceder a ella a través del recto. Está a unos centímetros del ano, varía dependiendo de cada anatomía, sin embargo, introduciendo únicamente un dedo a partir de la entrada la encontraremos entre cinco y 6 cm después. Se siente como una nuez acolchonada, se percibe claramente y por supuesto vuestra pareja les hará saber cuando ya estén ahí con mucho placer.

onSwingers Gret de Lou - Entrenando para el placer anal

Dicho lo anterior, se puede estimular perfectamente entonces con los dedos, con cualquier juguete de esta longitud o bien con otro pene que tenga esta longitud mínima (5-6 cm). Es importante tener todo esto en cuenta porque la mayoría viven en el error pensando que el placer del sexo anal se encuentra en recorrer los canales, es decir sacar y meter, cuando para nada es así. El bombeo puede resultar muy desagradable y lastimar el colon, por supuesto aquí entra una de las precauciones importantes, más arriba en la anatomía del intestino hay una curvatura intestinal que se le conoce como la curva sigmoide, esta se encuentra a unos 15 a 17 cm del ano, desde la entrada, por lo tanto, ¡Oh Sorpresa! Cualquier juguete, arnés o pene igual o que supere estas dimensiones va a causar más molestia que placer. Vivías en el error si creías que ibas a sentir máximo placer el día que aguantarás una polla laaaaarga de 22 o 23 cm en el culo. Así que para los hombres, centrémonos en identificar la próstata y en las mujeres comenzará a ser molesto también, al igual que para los hombres a los 15 cm o quizá un poco menos, ya que la anatomía no es exacta, varía en cada persona.

Los juegos previos siempre son fundamentales, alrededor del ano hay terminaciones nerviosas placenteras como también lo mencioné en el artículo anterior, en todo el periné y todo eso se puede estimular con la lengua, con los dedos, con lubricantes en crema maravillosos que hay y que dan mucho gustito.

Recomiendo hacer una visita a una tienda de juguetería erótica o meterte a trastear un buen rato en una página de juguetes de buena calidad para explorar tantos objetos que tenemos al alcance, resulta fundamental el adquirir juguetes solamente de buena calidad, por favor no compréis en tiendas chinas ni otras de dudosa procedencia es muy importante que los materiales no causen reacciones alérgicas, sean biocompatibles, no sean porosos para poder limpiarse de forma adecuada. Recordemos que si de por sí los juguetes deben ser limpiados de forma adecuada, los que están en contacto con la zona anal con mucho más atención. Resulta sumamente interesante comenzar a probar ejercicios para la relajación de los esfínteres con distintos juguetes, resulta muy estimulante introducir algún tipo de Plug o juguete que además emite vibración.

Como ya he mencionado, el uso de los lubricantes es obligatorio si o sí, y ojo la saliva no cuenta como lubricante, quizá cuando lamemos la zona, comenzamos levemente a introducir los dedos, sí que puede ser erótico y nos vale de un inicio, pero una vez que se empiece a introducir un juguete o el pene en el orificio debe de encontrarse perfectamente lubricado. Los lubricantes ideales son a base de agua, pero además hay que cuidar que sean compatibles con el tipo de juguete que vamos a elegir, y no todos los juguetes son compatibles con el mismo lubricante. Muchos lubricantes anales son más bien espesos y aceitosos, es importante revisar la compatibilidad con nuestros juguetes para que no se dañen. Por supuesto, considerar también los temas de alergia con los lubricantes.

Cuando utilizamos juguetes de cristal es importantísimo que sean de perfecta calidad, para evitar el riesgo de que se rompan, estos juguetes son maravillosos, puesto que también se pueden combinar con juegos de temperatura.

Los Plugs los hay de diferentes formas y tamaños, texturas y colores, nuevamente os hago hincapié en no comprar los chinos por más bonitos que parezcan, es importante encontrar los juguetes adecuados y probar con plugs de distintos materiales, puesto que proporcionan distintas sensaciones placenteras.

Es inevitable que en el momento de la penetración haya cierta lesión en la mucosa, entre mejores sean los lubricantes, exista más juego, excitación y paciencia, esto será más placentero que molesto, por eso quien actúa como la persona activa debe entrenarse de forma adecuada para dar placer a quien esté actuando como persona pasiva.

Los enemas, las lavativas a la larga afectan la flora bacteriana y el colon, toda esta microbiota es importante para el equilibrio digestivo, no conviene hacerlo de forma frecuente. Además, puede ser sumamente molesto, es importante recibir un asesoramiento adecuado para llevarlas a cabo, puede ser que antes de ir a un local o tener un encuentro con otras parejas, o con otros chicos prefieras utilizarlo, creo que todos los que jugamos en esa zona sabemos qué vamos a encontrar unos premios y sorpresas, y es parte de asumir que se juega por ahí y podemos encontrar «mierda tal cual».

Dicho todo lo anterior, ya sabes que el Sexo anal puede dar mucho placer si se hace con paciencia y sabiduría.

Para más consejos no olvidéis seguirme en IG Gretdelou_afrodix y seguir también a onSwingers para participar en debates y sorteos

Besos 

Gret de Lou 

Deja un comentario (10)
https://es.onswingers.com https://cdn.onswingers.net http://es.onswingers.com/blog/6 https://es.onswingers.com/portada 1 https://es.onswingers.com/ajax-log-error https://es.onswingers.com/ajax-info-dinamica https://es.onswingers.com/ajax-enviar-mensaje https://es.onswingers.com/ajax-enviar-solicitud https://es.onswingers.com/ajax-eliminar-amistad https://es.onswingers.com/ajax-aceptar-solicitud https://es.onswingers.com/ajax-haz-ping https://es.onswingers.com/buscar 9ec7fcf896513e232b30 Buscar por nombre o ciudad Mensaje del sistema Ocurrió un error Procesando... No sois compatibles Poco compatibles Sois compatibles Sois muy compatibles No es activo Es poco activo Es activo Es muy activo Este usuario no quiere ser contactado por perfies como el tuyo. Ya sois amigos Eliminar amistad Solicitud enviada... Añadir como amigo Aceptar solicitud espera a que acepte tu solicitud de amistad hace dentro de un momento un minuto %d minutos una hora %d horas un día %d días un mes %d meses un año %d años Ocurrió un error inesperado. Inténtalo más tarde. Actualmente onSwingers está disponible sólo en español. alert

Mensaje del sistema