Sexo Anal

¡Feliz semana a todos los seguidores de este blog!

Antes de empezar con el tema de esta semana, os recordamos que nos sigáis también por Instagram, en donde encontraréis material, charlas y donde podréis ver nuestros directos mensuales:

https://www.instagram.com/onswingers_of/

https://www.instagram.com/gretdelou_afrodix/

Comenzamos a hablar de un tema placentero, aunque a algunos y algunas después de leer el artículo quizá se les cierre un poco el asterisco (por decir de una forma simpática) o se les cierre el esfínter si lo decimos más a modo médico. Y es que, aunque seamos muy liberales, para algunos y algunas este tema sigue siendo tabú, o desagradable, o un tema intocable, innombrable y lleno de experiencias negativas. Por supuesto, también habrá por aquí quien lo ha pasado bomba y también querré leer vuestras experiencias.

El sexo anal es una práctica que puede resultar muy placentera, sana como cualquier otra y divertida para quienes lo practican, y aquí me refiero a quien da y a quien recibe sin importar el género. Sin embargo, para «Dar por culo» se necesita de técnica, de paciencia y de entrenamiento, porque es una práctica que también genera miedo y rechazo, pero básicamente por el desconocimiento y malas prácticas.

No digo que una mala práctica no ocasione problemas, eso también es una realidad, puede haber desde infecciones moderadas a graves, inclusive hasta desgarres, incontinencia fecal, prolapsos, también transmisión de cualquier tipo de ETS.

El secreto está en entender verdaderamente en donde y cómo se da placer para disfrutar, pasándolo bien todos los participantes, ya que además es un «plus» en el mundo swing/liberal saber y disfrutar con ello.

Una de mis partes favoritas de la consulta son las sesiones de asesoramiento sexológico para las prácticas de sexo anal, me encanta ver como se les abre todo un mundo de descubrimiento al comprender cómo deben hacerse las cosas, muchas otras veces el entender porque lo han hecho mal todo este tiempo.

Como siempre digo, no a todos nos tiene que gustar todo, sin embargo, el sexo anal se tiene en el cajón del olvido muchas veces por haber vivido una mala experiencia desde el principio, precisamente porque no se ha llevado a cabo de la forma correcta. Ahora os voy a contar por qué el placer anal puede llegar a ser tan satisfactorio.

onSwingers Gret de Lou - Sexo Anal

Tanto en el hombre como en la mujer las terminaciones nerviosas encargadas de proporcionar placer tienen distintas distribuciones. Comienza en las personas el nervio pélvico y se ramifica a partir de las vértebras sacras, pero después se divide en tres largas vías neuronales en las mujeres, se extiende por el clítoris que es donde se origina, otras ramas por las paredes de la vagina, la tercera al cérvix, otra red de nervios se origina a lo largo del perineo y del ano, lo que resulta maravilloso es que cada persona tenemos un tipo de ramificaciones diferente, no hay dos iguales en la tierra. 

Así pues, en algunas mujeres en el clítoris se origina una gran cantidad de vías neurales y quizá la vagina puede estar menos inervada, por supuesto a este grupo le gustará más la estimulación del clítoris y la penetración no le proporciona tanto placer, aquí se encuentra en la mayoría de las mujeres. Habrá otras que sí que poseen mucha inervación en la vagina por lo que puede ser que con la penetración lleguen fácilmente al orgasmo, pero tengamos en cuenta que habrá otro grupo de mujeres que tienen muchas terminaciones nerviosas en el perineo o en la zona anal, entonces disfrutarán muchísimo de dicha práctica. 

Si tú no lo has disfrutado, o tu pareja, no quiere decir que no tengas terminaciones nerviosas ahí, lo más probable es que no se haya preparado y estimulado de la forma adecuada. El miedo también puede entorpecer mucho las prácticas hasta vivirlo como una experiencia negativa y no querer volver a repetirlo.

Ahora hablaremos un poco de la anatomía del hombre, ya que aunque su sistema de inervación no es tan detallado como el de las mujeres y complejo, por así decirlo, tenemos que hablar de por qué el hombre no se debe de perder esta oportunidad de disfrute. 

Existe un error en pensar que el ano masculino es la zona de placer, (además muy relacionado a los homosexuales) en realidad la zona que llamamos el punto P (equivalente al punto G de las mujeres) es la próstata; sin embargo, para poder acceder a ella tiene que ser por medio del culo, así que ahí es donde a los hombres les suelen entrar los mil males por el sin fin de tabúes y porque no han probado esos maravillosos placeres, como bien dirían «No vaya a ser que me guste».

A pesar de que el pene indudablemente es una de las zonas erógenas más potentes en el hombre y es muy sensible, hay más zonas erógenas, por supuesto, por todo el cuerpo, pero hablando de los genitales, el ano también tiene zonas con terminaciones nerviosas que se encuentran a los alrededores del esfínter, y también en toda la zona del perineo lo que llamamos el rafe medio en el periné masculino. Por lo tanto, el jugar, palpar, lamer, besar es completamente satisfactorio en esa zona, entonces parte del secreto en el hombre es tener en cuenta que el placer estará en la próstata y hay que tener buena técnica y consideraciones para poder acceder a ella.

Entendamos que la técnica de meter y sacar recorriendo el recto únicamente no es satisfactorio para quien recibe, para el «activo» si es hombre si lo es, puesto que el esfínter anal cierra inmediatamente y siente mucha más presión en el pene que en la vagina en el caso de sexo heterosexual. De esta manera dejamos claro que no es satisfactorio removerle los intestinos a la persona, sino estimular la próstata hablando del hombre, en las mujeres, aunque hay otro tipo de terminaciones nerviosas, mientras se lleve a cabo con más habilidad, suavidad y consciencia será más satisfactorio.

Existen muchos tabúes en relación al sexo anal y mucho más en cuanto a que el hombre se permita recibir placer en esa zona. Ya os daréis cuenta de que estáis perdiendo una maravillosa oportunidad de explotar en un orgasmo con el punto P. Por supuesto, no tiene que ser estimulado siempre con el pene de otro chico, hoy en día para las mujeres puede resultar altamente erótico también colocarse un arnés y jugar con su pareja. No obstante, es importante que sepa hacerlo, estimular adecuadamente el ano, jugar al mismo tiempo con su erección, la lubricación y prepararse adecuadamente. En las mujeres sucederá igual, requiere de un entrenamiento y probar poco a poco posiciones adecuadas, estrategias, etc.

Por supuesto en el mundo liberal/swinger es verdaderamente importante este tipo de juegos, a las mujeres suele gustarles bastante una penetración doble por la vagina y por el ano, por supuesto a los chicos también, y por qué no quitarnos todas esas telarañas de la cabeza y que los chicos también puedan jugar entre ellos, ¿sería morboso un intercambio bi?

Pues hasta aquí os dejo con este interesante Post, que va a continuar, puesto que quiero contaros acerca de los juguetes y recomendaciones para el sexo anal.

No olvidéis seguirnos en  IG para saber más @gretdelou_afrodix / @onswingers_of

Besos y ¡Feliz fin de semana!

Gret de Lou

Deja un comentario (17)

Vampiros menstruales

¡Feliz semana a todos los seguidores de este blog!

Antes de empezar con el tema de esta semana, os recordamos que nos sigáis también por Instagram, en donde encontraréis material, charlas y donde podréis ver nuestros directos mensuales:

https://www.instagram.com/onswingers_of/

https://www.instagram.com/gretdelou_afrodix/

Hoy hablaremos de un tema que os parecerá extraño, pero es bastante común. Os contaré de los amantes de la sangre, y ya sabemos que aquí no hay solamente extremos, es decir, no solamente vamos a hablar de los súperfetichistas de la sangre menstrual, a los cuales denominamos Menofilicos, ya que a dicha filia se le conoce como Menofilia o Menstruofilia. Dicho gusto puede ir desde mantener relaciones sexuales, juegos sexuales diversos con mujeres que se encuentran en su periodo menstrual atrayéndoles las sensaciones, incluyendo olor, sabor y el morbo que les genera.

Este gusto puede ser muy diverso, habrá quien se sienta atraído por lo sensual, la sensación acuosa y muy lubricante, la intensidad del rojo, el olor de la sangre, etc.

En las mujeres podemos encontrar distintas situaciones cuando tienen la menstruación. Lamentable y generalmente, a muchas mujeres suele avergonzarles, y no quieren tener relaciones sexuales, cuando se encuentran en su periodo (aunque les gustaría), debido a muchos tabúes y a comentarios negativos, incluso machistas, acerca de la menstruación. Otras no se sienten bien físicamente. Sin embargo, tenemos a quienes despiertan una bruja interior y les encanta el sexo durante la menstruación. Suele ser muy placentero por aquella sensación resbaladiza y, además, ayuda a descongestionar, aliviar cólicos y pueden sentirse sumamente eróticas y sensuales. Muchas mujeres son además amantes de su propia sangre, es decir, este fetichismo también puede venir de ellas mismas.

onSwingers Gret de Lou - Vampiros menstruales

Y como aquí hay de todo un poco, también podemos encontrar Voyeurs de mirar una «Fiesta roja», como yo le llamo.

El sexo oral (Beso de Vampiro) también aplica en este fetichismo, pues les va a encantar practicarlo mientras está la menstruación en toda regla. Por mencionar y para vuestra información, hay quienes beben o ingieren su propia sangre menstrual y también lo hacen algunos fetichistas, algunos especialistas promueven algunos beneficios, todo tendrá sus respectivas opiniones y controversias.

Pero regresando a la parte erótico sexual, inclusive en las mismas páginas fetichistas y de BDSM, algunos consideran que su fetichismo puede ser raro, pero simplemente escribiendo en algún foro podrán encontrar más personas que disfrutan no solamente de la sangre sino de muchos otros fluidos.

Lamentablemente, en nuestro mundillo suele verse como una situación bastante limitante, suena a tragedia de película de terror el día que vemos una superfiesta anunciada o la quedada que tanto estábamos esperando y de pronto: ¡Sorpresaaaa! Los días rojos han llegado. Como he mencionado antes, estos días rojos se viven de diferentes maneras, hay mujeres que están muy conectadas con sus ciclos menstruales y tienen muy bien identificado como actúa el deseo según cada parte del ciclo, habrá algunas que durante los días de la menstruación prefieren resguardarse, tener una intimidad en pareja y no socializar demasiado. Sin embargo, hay otras que se tornan más dominantes y que les erotiza mucho tener relaciones sexuales o jugar en los días rojos.

Es interesante poder explorar más allá de los límites de lo que creemos que la gente prefiere usualmente, resultaría muy grato encontrar a personas con estos gustos en común para jugar. También se entiende que todas estas formas son respetables, y que el estar con la menstruación no nos limita a poder llevar a cabo otro tipo de juegos y que si nos apetece salir e ir a una fiesta o a un local, existen otro tipo de prácticas que no tienen que ver con la penetración.

Igualmente, resulta de vital importancia normalizar cada día más la práctica del sexo durante la menstruación, inclusive en la industria del porno se encuentra prohibido, o al menos en el porno mainstream. Esto es un punto negativo, puesto que se continúa etiquetando esta práctica de asquerosa, peligrosa o poco erótica. Lamentablemente, el porno sigue siendo un top de lo que se considera que es lo erótico y atractivo, normal y sensual, nada más lejos de la realidad. Más allá de los fetichismos, debemos encontrar las formas de normalizar cada día más la regla, los ciclos menstruales y asociarlo con el placer sexual.

Claro el desastre de limpiar, eso sí que puede ser harina de otro costal, pero no tiene por qué limitarnos, podemos tener sexo en la bañera, en la ducha, utilizar protectores desechables, toallas oscuras…. Por cierto, si algo se escapa, el mejor consejo es poner agua oxigenada de inmediato.

Ya os he contado un poco acerca de este fetichismo, o simplemente del gustito por el sexo durante la menstruación. Lo que debe resultar siempre fundamental y primar es el respeto, la sangre menstrual finalmente es un fluido corporal como otros, por lo tanto nunca debemos expresarnos despectivamente, jamás referirnos con asco o con rechazo hacia las personas menstruantes o hacia quien disfrute de estas prácticas. El periodo menstrual ya de por sí suele ser un momento incómodo para muchas, sujeto a burlas y por si fuera poco como ya lo he mencionado, si encima impide disfrutar de alguna quedada o del mundillo, es un momento que debe de ser acompañado y comprendido.

No olvidéis seguirnos en  IG para saber más @gretdelou_afrodix / @onswingers_of

Besos y ¡Feliz fin de semana!

Gret de Lou

Deja un comentario (1)

El dolor erótico como catalizador de placer

¡Feliz semana a todos los seguidores de este blog!

Antes de empezar con el tema de esta semana, os recordamos que nos sigáis también por Instagram, en donde encontraréis material, charlas y donde podréis ver nuestros directos mensuales:

https://www.instagram.com/onswingers_of/

https://www.instagram.com/gretdelou_afrodix/

Hoy os hablaré acerca de una de mis temáticas favoritas y que hace mucho no tocábamos, además es una de mis áreas de especialidad en investigación. Os quiero contar acerca de un catalizador y potenciador muy importante de placer. 

El Institute for Sex Research estableció que una de cada ocho mujeres y uno de cada cinco varones se excitaban con historias de temática sadomasoquista.

El dolor actúa como estímulo sexual porque se trata del más poderoso de todos los métodos para excitar la emoción, aunque no es indispensable para que el mecanismo sexual actúe como es debido. Participan muchos transmisores en la bioquímica del dolor, mismos que también participan en la mecánica de la excitación sexual. El dolor por sí solo no atrae a la persona masoquista (quien le guste el rol de sumisión), por lo general tampoco al sádico (rol dominante). Al menos hablando de personas sanas y con juegos consensuados.

En una persona sana, el dolor accidental no se percibe como placentero o sexual, sino como la advertencia de que algo malo ha ocurrido y alerta al organismo, es decir, aquellos a quienes nos gustan los juegos de rol no es que disfrutemos si cualquier persona por ahí por la calle nos proporciona una bofetada o una patada. Seguramente por más que en la privacidad nos gusta en este tipo de juegos, si nos sentimos agredidos, maltratados o inclusive accidentalmente sufrimos dolor, responderemos de una manera negativa a este tipo de estímulos nocivos para el cuerpo.

Por lo tanto, al dolor que realmente se disfruta y que genera placer, se le conoce como dolor erótico, y precisamente se requieren de muchos factores en los que se debe estar bien entrenado para proporcionarlo y jugar de forma adecuada, al igual que para recibirlo, el ambiente, la técnica, los acuerdos, las emociones, los consensos y mucho más.

Cuanto más estimulado eróticamente está alguien, más dispuesto está a recibir dolor erótico y más se puede disfrutar, la respuesta de cada persona al dolor erótico tiene un patrón único de gustos y desagrados, por lo tanto, un dominante hábil aprenderá bien el patrón de su sumiso en concreto.

Resulta poco correcto utilizar la palabra crueldad ante el hecho de tener un pensamiento u observar algún tipo de espectáculo de dolor y que funcione como un estímulo sexual. Las personas que sienten dichos impulsos no suelen mostrar inclinación alguna por crueldad fuera de la esfera de la emoción sexual, incluso cuando sus impulsos sexuales entran en el juego pueden seguir deseando asegurar el placer de la persona que les estimula sexualmente.

Pero entonces, ¿Cómo el dolor en sus representaciones mentales causa placer?

onSwingers Gret de Lou - El dolor erótico como catalizador de placer

El dolor actúa como un estímulo sexual porque se trata del más poderoso de todos los métodos para excitar la emoción. En el organismo saludablemente normal, aunque los estímulos de las emociones fuertes pueden ser vagamente placenteros, carecen de un papel específico en la esfera sexual, por lo que es bastante común también que haya quien consigue alcanzar el orgasmo mientras está experimentando el dolor. En otras ocasiones, el sadomasoquismo sirve como estímulo erótico previo y la sesión culmina con un comportamiento sexual convencional, aunque a algunos masoquistas no les gusta sentir dolor mientras lo están sufriendo o viviendo mejor dicho, sin embargo, sienten satisfacción pensando en él con anterioridad o después de haberlo sentido. En el caso del Bondage no les gusta experimentar dolor, pero si cierta dificultad para moverse, una incomodidad suave y una sensación de impotencia, el bondage o aspectos que los vinculan tanto al sadismo como al masoquismo. El sádico siente placer ante el hecho de que su pareja se encuentra indefensa y a su merced (durante el momento del juego y la sesión) uno de los temas sexuales preferidos en la mitología, la literatura y la fantasía.

Pero lo que es una sesión habitual de sadomasoquismo está preparada de antemano: el masoquista habrá hecho supuestamente algo merecedor de castigo, habrá amenazas y suspense como preludio del castigo, toda esta actuación se asemeja a un ritual planeado o producción teatral del castigo, eso ya forma parte del juego y la estimulación erótica.

Requiere de un importante aprendizaje y arte poder desarrollar el buen equilibrio, no solamente el conocimiento adecuado de las técnicas, de cómo proporcionar los estímulos, trabajar con los sentidos, de forma contraria a lo que pensamos, no es el sádico (dominante) el que lleva las riendas de la relación, sino que se limita a atender al masoquista (sumiso). De las cualidades fundamentales que tiene el sádico es desarrollar una agudeza extraordinaria para saber cuándo debe proseguir, a pesar de las protestas y los gritos, y en qué momento debe dejarlo. Debe encontrar ese equilibrio perfecto entre no llevar las cosas demasiado lejos o no parar demasiado pronto. El equilibrio es fundamental, ya que de ser una sesión demasiado suave, nunca llegará al clímax para llevar a la persona sumisa a ese estado alterado de conciencia que le permite desconectar de la realidad, elevándolo a ese estado de placer y de disfrute, pero que si sobrepasa también los límites tampoco será vivido como una experiencia gratificante. Se intercalan el cariño y la ternura, dicha alternancia fortalece mucho el proceso, todo esto es lo que hace que las experiencias dentro del mundo del BDSM puedan potenciar el placer a través del dolor erótico, el cual es todo un arte que aprender, que gusta mucho a las mentes en desarrollo y sapiosexuales.

Besos 

Gret de Lou

Deja un comentario (8)

Dolor en las Relaciones Sexuales

Hola muy buenos días y muy feliz semana a todos por aquí, hoy finalizamos esta serie de entregas que tienen que ver con las disfunciones sexuales, cerraré con el trastorno por dolor.

Por supuesto, el dolor que no tiene que ver con una cuestión erótica, no produce placer, no habrá satisfacción sexual y repercutirá de una manera negativa en el sexo.

El dolor en las relaciones sexuales tiene causas orgánicas, pero aunque pudiera parecer un padecimiento totalmente físico, también tiene un componente psicológico. El dolor es un signo de aviso en el cuerpo de que algo no se encuentra bien, un sinónimo inclusive de enfermedad que además genera miedo.

Al dolor crónico en las relaciones sexuales se le conoce con el nombre de dispareunia, etimológicamente hablando su significado es: «mal coito o coito dificultoso», se caracteriza porque hay un dolor genital persistente que se asocia con la penetración, este trastorno causa por supuesto malestar que interfiere con la vida sexual, no se relaciona exclusivamente con la falta de lubricación, tampoco se relaciona exactamente con alguna enfermedad en general.

onSwingers Gret de Lou - Dolor en las Relaciones Sexuales

Una de sus causas más comunes es el posparto, enfocado al corte que realizan muchos médicos por rutina llamado episiotomía. No sucede lo mismo con los desgarres naturales vaginales en los que sí se lleva a cabo un parto humanizado y respetado porque habrá posiciones adecuadas para parir que no dañen el suelo pélvico. Sin embargo, cuando el médico lleva a cabo el corte dañará el mismo cortando capas de piel mucosa y músculo, aunque aparentemente sea bien reparado con una sutura, en un alto porcentaje las mujeres pueden padecer dispareunia. Considerado como una mutilación genital, puede acarrear muchos trastornos en el futuro, inclusive propiciar desgarres más complicados hacia el recto, causando un verdadero problema para la vida sexual futura y que requerirán rehabilitación de suelo pélvico, no en todos los casos recuperando la funcionalidad en su totalidad.

Otra causa de dolor frecuente y con un cuadro muy diferente a la dispareunia es el vaginismo. Seguramente habéis escuchado el término, aquí sucede una contracción espasmódica de la musculatura que rodea el tercio externo de la vagina, justamente en donde se lleva a cabo el coito, se cierra fuertemente e impide la introducción del pene en la vagina en su totalidad. Muchas veces ni siquiera se puede llevar a cabo una revisión e introducir un dedo, todo esto hará imposible también la entrada de un tampón, de una revisión ginecológica o cualquier objeto que desee introducirse en la vagina.

El padecer vaginismo no va directamente relacionado con la ausencia de excitación, hay casos en los que el placer y satisfacción ante cualquier tipo de estimulación en el cuerpo, las caricias y cualquier otra zona que no sea vaginal, con una adecuada estimulación las personas logran alcanzar inclusive el orgasmo.

Habrá que diagnosticar las diferentes formas clínicas del vaginismo, así como si es de primero, segundo, tercero o cuarto grado. También diagnosticar si es vaginismo que lleva toda la vida, si en algún momento la penetración ya había sido posible, si es una cuestión situacional, si es una cuestión parcial o general. 

Aunque los agentes causales del vaginismo en su mayoría tienen un componente psicológico, también puede haber situaciones orgánicas que no ocasionen como problemas con el himen, la endometriosis, alguna inflamación pélvica, tumores, entre otros. Por supuesto, las causas psicológicas tienen que ver con otros trastornos como las fobias, el relacionar el coito como algo negativo, el tener fantasías que consideran pecaminosas, temores excesivos hacia un embarazo, también el miedo al dolor, pasado con violencia y abuso sexual y, otras veces, pudo haber tenido la mujer alguna lesión o alguna intervención quirúrgica y queda bastante temor a la penetración posteriormente.

A diferencia de la dispareunia, puede haber excitación o no porque se tiene miedo al dolor ya conocido; sin embargo, muchas mujeres después de tener hijos intentan tener relaciones sexuales para complacer a la pareja o para cumplir, a pesar del sufrimiento. Puede haber este tipo de dolor por situaciones temporales, el posparto no es la única causa, otro tipo de situaciones orgánicas pudieran ser candidiasis, inflamación en la vulva, bartolinitis, etc., algún tipo de infección que requiera tratamiento ginecológico y quedará solucionada la causa. 

Aunque no todo en la vida es coito y siempre hablamos de potenciar la sexualidad y la erótica en todo sentido, no podemos dejar esta parte tan importante de lado, puesto que en las parejas heterosexuales termina por causar un trastorno también al hombre, se ha visto que a la larga ocasionará problemas de erección en ellos también. 

La solución, por supuesto, no es distanciarse y sufrir en silencio, o que las mujeres dejen de vivir su placer y se olviden de la sexualidad. Algunas aprenden a disfrutar de otras maneras sin la penetración, pero hay muchos caminos para trabajarlo y tratarlo en la terapia sexual y con rehabilitación del suelo pélvico, así como apoyo psicológico en algunos de los casos también.

Como os he comentado al principio, cerramos este capítulo de publicaciones en cuanto al tema de disfunciones. Ya que soy una Sexóloga que le gusta potenciar a través del positivismo, me cuesta centrarme en los trastornos y lo malo, lo atiendo en mi consulta cotidiana, pero me gusta más escribir y transmitir desde lo bueno y la perspectiva «brightside». No obstante, consideraba necesario que muchas personas pudieran identificarse en algunos temas que deben ser tratados y que haya esperanza de disfrutar mejor la sexualidad, puesto que de nada nos sirve potenciar la Erótica en el mundo liberal o cualquier otro tipo de sexualidad Kink, si no contamos con una salud sexual individual integral nunca podremos compartirla con los demás.

Hasta la próxima semana 

Gret de Lou

Deja un comentario (3)

¿Problemas con los orgasmos?

¡Espero que tengáis un super fin de semana, pero antes os dejaré mi post de los viernes para comenzar bien!

Antes de empezar con el tema de esta semana, os recordamos que nos sigáis también por Instagram, en donde encontraréis material, charlas y donde podréis ver nuestros directos mensuales:

https://www.instagram.com/onswingers_of/

https://www.instagram.com/gretdelou_afrodix/

Hoy abordaremos otro de los temas por excelencia de la consulta en el caso de las mujeres y es el problema con los orgasmos. Antes, dicha disfunción era mejor conocida con el nombre de frigidez. Cuando nos referimos a una disfunción sexual de forma generalizada, digamos que esta es la afección más grave dentro de las inhibiciones femeninas, ya que la mujer no percibe ningún placer erótico ante la estimulación sexual, es como si se encontrara vacía de sentimientos sexuales. Al hacer una valoración no mostrará signos físicos de excitación cómo la congestión, ni tampoco lubricación. Este tipo de casos pueden relacionarse a lo que hablamos en nuestro artículo anterior con respecto a la aversión al sexo. En estos casos las mujeres que no presentan aversión digamos que soportan el coito por complacer a la pareja, pero no sienten deseo ni placer, ni siquiera una vez iniciada la relación sexual.

Hoy en día usamos el concepto de anorgasmia femenina, y se define como la disfunción que ocurre cuando el orgasmo no sucede o está notablemente retrasado (CIE-10). Pero hay una definición que me gusta mucho más, y dice así: «A pesar de haber una adecuada excitación, hay una ausencia, notable disminución de la intensidad o retraso del orgasmo, con cualquier tipo de estimulación». Porque claro está que aquí intervienen muchos factores, además tampoco es que podamos hablar de un tiempo definido, un periodo establecido para decir cuando se ha retrasado demasiado o cuando ha sido muy pronto para considerarlo trastorno.

Sin embargo, la forma más común que encontramos de disfunciones en los orgasmos es aquella mujer que puede tener una vida sexual activa, sin embargo, no consigue llegar al orgasmo. Lamentablemente, hay mujeres que llegan al final de sus vidas sin haber sentido ninguno, en otras ocasiones esto puede ser esporádico o situacional.

Por lo tanto, mediante la consulta sexológica clasificamos esta disfunción en lo que podría ser:

  • Anorgasmia de toda la vida: este es precisamente el caso al que me refiero, en el que nunca se ha presentado un solo orgasmo ni con la masturbación, ni con la relación en pareja.
  • Anorgasmia adquirida: es cuando ya se han presentado orgasmos en la vida, pero después se dejan de experimentar. Esto se puede ver relacionado con algún suceso, con una mala relación de pareja, por dolor durante las relaciones sexuales, por eventos traumáticos…
  • Anorgasmia generalizada: aquí es cuando hablamos de la frigidez en la que hay una ausencia total y habrá que diferenciarlo del tema de aversión al sexo.
  • Anorgasmia situacional: aquí, como su nombre lo dice, los orgasmos se alcanzan en situaciones específicas como podría ser relacionándose con otras parejas, introduciendo sustancias psicotrópicas, alcohol, única y exclusivamente con otro tipo de alicientes, etc.
onSwingers Gret de Lou - ¿Problemas con los orgasmos?

La realidad es que este es un problema que tiene mucho más que ver con el autoconocimiento, las mujeres que conocen su cuerpo, y que están habituados a masturbarse, tienen mucho menor probabilidad de padecer este tipo de problemas. Por supuesto, hay veces que este entrenamiento requiere de asesoramiento sexológico, pues muchas mujeres no lo hacen de manera adecuada, basta con recordar un poco de la historia y al observar los juguetes sexuales… ¡Todos eran falos! y centrados en la penetración. No obstante, existe una gran revolución de los orgasmos femeninos cuando se inventaron los succionadores de clítoris.

Y aquí caemos en la falacia de que existen diferentes tipos de orgasmo en las mujeres. Lo que existen son diferentes formas de estimulación y distintas maneras de respuesta, pero el orgasmo está en el cerebro. Ya muchos y muchas de mis lectores sabréis de qué estoy hablando. A veces podemos despertar con un orgasmo en mitad de la noche, otras tan solo con el juego y la estimulación de los pezones puede haber un orgasmo, otras veces al estar llevando a cabo una felación podemos estar tan excitadas que también podemos tener un orgasmo sin necesidad de una estimulación directa, quizá imaginando una mera fantasía o inclusive viendo una peli porno, observando otra pareja mientras tienen relaciones; sin embargo, una forma más directa de experimentar los orgasmos es la frotación y experimentación con diferentes sensaciones directamente en el clítoris. Este es el método que utiliza el 95,2 % de las mujeres, pocas insertan los dedos dentro de la vagina, aunque con un entrenamiento adecuado este método es espectacular para estimular el punto G.

Por supuesto, como en todos los casos que hemos hablado en los artículos anteriores, siempre se deben de descartar aquellas causas que pueden tener un origen fisiológico. En verdad pueden existir incluso problemas neuronales derivados de algún accidente que inhiben esa respuesta sexual o la alteran. Muchas mujeres después del parto quedan con dispareunia, os recuerdo que es el dolor crónico durante las relaciones sexuales o con alguna disfunción del suelo pélvico, mismas que solemos rehabilitar las personas especializadas en Hipopresivos mejorando mucho los resultados en cuanto a la mejora de los orgasmos. Otras causas que pudieran tener que ver con cuestiones orgánicas, por supuesto que también abarca las alteraciones con el metabolismo, y el sistema endocrino, algunas enfermedades como la diabetes, desórdenes hormonales pueden interferir con problemas de lubricación, entre otros. El consumo de drogas y otros fármacos afectan de manera importante los orgasmos en las mujeres, por ejemplo el alcohol puede tener una afección del 15% en las mujeres, bajando la intensidad de los orgasmos y además disminuye la excitabilidad aproximadamente en un 40%, los fármacos relacionados con los antidepresivos afectan de forma importante.

Las causas de origen psicológico también influyen, y tienen que ver con motivos como los modelos de educación ortodoxa, los padres que castigaban, que emitieron discursos negativos acerca de la sexualidad y del placer, que introdujeron miedos, que proporcionaban una visión negativa hacia los genitales, etc. De aquí destacan muchos más factores que habrá que valorar, como los sentimientos de culpa derivados de lo que mencioné con anterioridad, miedo a perder el control, que perciban una actitud negativa a las más turbaciones, falta de educación sexual o ignorancia. Algo muy común es la monotonía y el aburrimiento en las prácticas sexuales, por supuesto sin descartar experiencias sexuales traumáticas.

Sin embargo, de lo más común es el famoso coitocentrismo, y seguir enfocando nuestras prácticas sexuales a la penetración. Aunque el mundo swinger nos da una amplia variedad de prácticas, aún en este mundillo siguen existiendo ese deseo y prácticas finalistas centradas en el coito, aunque sea en el intercambio de parejas. De aquí a que, aunque haya una variedad y diversidad en las prácticas sexuales, las mujeres pueden tener ausencia de orgasmos en las experiencias swinger aunque resulten altamente erotizantes.

La verdad es que el tratamiento de capacitación orgásmica y de entrenamiento es algo que yo veo sumamente divertido y una oportunidad hermosa para conocer rutas de placer, de erotismo y una gran oportunidad de autoconocimiento, pero también de trabajo diferente en la pareja, que ayuda no solamente a experimentar mejores orgasmos, sino a disfrutar más y mucho mejor otras rutas de placer qué podrían parecernos totalmente desconocidos por habernos centrado siempre en los genitales.

No os perdáis la semana que viene el último artículo sobre las disfunciones sexuales femeninas, ni dudéis en compartir vuestras dudas y opiniones por aquí o en los instagrams mío y de onSwingers:

https://www.instagram.com/gretdelou_afrodix/

https://www.instagram.com/onswingers_of/

¡Besos!

Gret de Lou

Deja un comentario (5)
https://es.onswingers.com https://cdn.onswingers.net http://es.onswingers.com/blog/7 https://es.onswingers.com/portada 1 https://es.onswingers.com/ajax-log-error https://es.onswingers.com/ajax-info-dinamica https://es.onswingers.com/ajax-enviar-mensaje https://es.onswingers.com/ajax-enviar-solicitud https://es.onswingers.com/ajax-eliminar-amistad https://es.onswingers.com/ajax-aceptar-solicitud https://es.onswingers.com/ajax-haz-ping https://es.onswingers.com/buscar 9ec7fcf896513e232b30 Buscar por nombre o ciudad Mensaje del sistema Ocurrió un error Procesando... No sois compatibles Poco compatibles Sois compatibles Sois muy compatibles No es activo Es poco activo Es activo Es muy activo Este usuario no quiere ser contactado por perfies como el tuyo. Ya sois amigos Eliminar amistad Solicitud enviada... Añadir como amigo Aceptar solicitud espera a que acepte tu solicitud de amistad hace dentro de un momento un minuto %d minutos una hora %d horas un día %d días un mes %d meses un año %d años Ocurrió un error inesperado. Inténtalo más tarde. Actualmente onSwingers está disponible sólo en español. alert

Mensaje del sistema